Nuestro programa educativo apunta a mejorar esta habilidad y tiene los siguientes componentes:

15

Profesores capacitados

en el uso de tablets

 

Ver más

8

Bibliotecas

lúdicas

 

Ver más

149

Tablets

con software Raz Plus

 

Ver más

1

Taller

de carpintería

 

Ver más

+300

kits educativos con tablets y material

para enseñanza a distancia

 

Ver más

Nuestros proyectos mejoran las condiciones para acceder a la salud, mediante los siguientes recursos:

1

Programa

de nutrición infantil con 2 nutricionistas

 

Ver más

1

Doctor

en postas de salud

 

Ver más

5

Campañas médicas

+11 000 atenciones

 

Ver más

2

Postas médicas

móviles y 4801 atenciones en las postas.

 

Ver más

12

Entregas de alimentos nutritivos

a los niños

 

Ver más

Con el programa de desarrollo económico enseñamos a los pobladores nuevas actividades que les ayuden a complementar sus ingresos.

4

Talleres Textiles

y un nuevo taller en Yanarumi en implementación

 

Ver más

15

Cultivos de fresas

para mejorar sus ingresos.

 

Ver más

1

Taller

de panadería

Con el programa de vivienda trabajamos para mejorar estas condiciones a través delos siguientes componentes.

478

Cocinas

mejoradas en viviendas

 

Ver más

40

Paneles solares

instalados en viviendas

 

Ver más

10

Techos

instalados en viviendas

 

Ver más

Tejiendo Esperanza es una asociación civil sin fines de lucro asociada a Misión Huascarán. Empoderamos a mujeres campesinas de pequeños pueblos al pie del nevado Huascarán, a 3,500 m.s.n.m con el fin de que puedan generar un ingreso extra para mantener sus hogares y mejorar su calidad de vida.

Actualmente, tenemos 3 talleres en la Sierra de Áncash, ubicados en Ushno, Congar y Carhuaz , más un taller en implementación ubicado en Lima, Villa libertad.

Suscríbete

¿Quieres estar al tanto de nuestas actividades? ¡Suscríbete aquí!